[Colombia] Acción urgente: La fuerza pública ataca de manera violenta a los indígenas del Cauca
En el marco de la Minga Social, Indígena y Popular, Por la Vida, Territorio, La Autonomía y La Soberanía que adelantan los pueblos indígenas de Colombia, en varias regiones del país, la Fuerza Pública (Ejército y Policía) arremete a sangre y fuego contra toda la población movilizada, sin respetar infancia, mujeres y ancianos.
Es el caso de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca. En este último, donde la movilización es convocada por el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC y sus 9 Asociaciones, hay un saldo inicial de 15 heridos, tres menores de edad alcanzados por balas de la Fuerza Pública: Mauricio Secue de 11, años herido de bala; Alexis Cala de 17 años, herido de bala; Robinson Andrés Ascue 13 años, herido de bala; Alex Pequi, Marco Fidel Yonda de 47 años, Yordan Musicue de 19 años, Leónides Mosquera de 19 años, Alonso Dagua, Segundo Pequi, Wilder Mosquera de 17 años, Alirio Yule de 32 años, Belisario Yatacué de 44 años, Norma Musicue de 19 años, Ovidio Campo de 52 años y Juan Farinango Tacueyó.
En el día de hoy (18 de octubre), desde el amanecer, el ESMAD y el Ejército se metieron en la concentración de los indígenas ubicada en la vereda La Agustina (Santander de Quilichao), quemando y destruyendo los cambuches donde duermen, las cocinas donde preparan los alimentos y toda la infraestructura logística de la población movilizada, sin importar que los niños y mujeres aún se encontraban durmiendo, haciendo uso excesivo de la fuerza y violencia. Igualmente fue atacada la sede del Cabildo. También se está denunciando la presencia de hombres de civil, involucrados con la Fuerza Pública, que disparan contra la población.
Los manifestantes están exigiendo que esta fuerza de combate y ataque que actúa contra ellos como si se tratase de delincuentes, detenga la agresión en La Agustina, y no vaya a arremeter contra la concentración más grande ubicada en La María, pues el saldo de víctimas puede ser muy elevado.
Ante esta gravísima situación que pone en riesgo la vida y la integridad de los indígenas que pacíficamente ejercen su derecho a la protesta social, demandamos de las diferentes autoridades colombianas el cese inmediato de las agresiones y ataques contra los indígenas movilizados, el respeto de sus derechos y territorios, y atender el pliego de peticiones presentados por la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC y habilite un espacio de negociación para ese propósito.
S.O.S por grave situación de vulneración de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario en el marco de la Minga Social, Indígena y Popular, Por la Vida, Territorio, La Autonomía y La Soberanía
El día de hoy a partir de las siete de la mañana se reportan intensos ataques por parte del ESMAD en el sector de la Agustina, vía panamericana, departamento del Cauca, con ráfagas indiscriminadas de armas de largo alcance, gases tóxicos y otro tipo de armas con prohibición de uso en el marco del Derecho Internacional Humanitario, la fuerza pública agrede a los compañeros y compañeras indígenas.
Escuadrones antiguerrilla se ubican en las montañas disparando en contra de la Minga. La policía, Ejército, ESMAD y efectivo de la policía vestidos de civil están rodeando a la gente, disparan indiscriminadamente, entrando a los campamentos ubicados a 4 kilómetros de la carretera Panamericana en donde se resguardan mujeres, niños y niñas.
Se cuentan cerca de 1000 efectivos aproximadamente atacando a la población indígena civil; el ESMAD y la policía se disponen a desalojar los puntos donde los marchantes tienen sus alimentos, es una arremetida flagrantemente desproporcionada.
Se reportan al momento cerca de 10 heridos en los últimos 20 minutos y en creciendo; afectados por balas de fusil y balas recalzadas. No hay forma de evacuar a los heridos y las misiones médicas no tienen acceso a la zona.
En la María Piendamó, se reporta una mina antipersonas, sembradas en la zona de protesta por la fuerza pública; situación que trasgrede instrumentos y normas nacionales e internacionales que garantizan la vida e integridad personal de la población civil y de los Pueblos Indígenas.
En el Huila en la vía que conduce desde Neiva al sur occidente del país, sector el pescador, el Obo, se reporta un número indiscriminado de efectivos del ESMAD con armas de largo alcance, hay disparos indiscriminados, la fuerza policial rodea a los manifestantes, se cuentan cerca de 15 heridos y contando. Se identifica la afectación de compañeros indígenas por gases lacrimógenos, bombas explosivas, bombas aturdidoras, balas de goma, un gas amarillo no identificados y gas pimienta; en un alto porcentaje armas no convencionales prohibidas en contextos de protesta y movilización. Se denuncia la presencia de un helicóptero lanzando arsenal de guerra a la fuerza pública y la presencia de un tanque de guerra en el lugar donde se resguardan los compañeros indígenas.
8:52 am se reporta ataque indiscriminado a misión médica, la fuerza pública en este momento retiene al personal de salud indígena encargado de atender a los heridos y ataques con machetes que dejan como saldo la amputación de un compañero por parte del ESMAD hasta el momento.
A pesar del compromiso del gobierno a través del Ministro del Interior Aurelio Iragorri, en reunión con la comisión política de la Minga, de no generar acciones de violencia en contra de la Minga; el accionar desmedido, desproporcionado y violento de la fuerza público el día de hoy se suma a los sistemáticos incumplimientos del estado colombiano en contra de los Pueblos Indígenas.
Resulta de suma gravedad que se esté dando tratamiento militar a una movilización social y que se esté atacando a los Pueblos Indígenas como actores armados. Exigimos acciones inmediatas y hacemos un llamado de URGENCIA al Defensor del Pueblo JORGE ARMANDO OTALORA GÓMEZ; Defensora Delegada PATRICIA LUNA PAREDES; Procurador General de la Nación ALEJANDRO ORDOÑEZ; para que como máximos garantes de los Derechos Humanos exijan la cesación de las acciones descritas en contra de La Minga Social, Indígena y Popular, Por la Vida, Territorio, La Autonomía y La Soberanía”.
Reportamos esta situación a la Corte Constitucional, Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Agencias de Naciones Unidas, Organizaciones y Movimientos Sociales hermanos para que desde sus funciones y acciones apoyen nuestra lucha por la vida y la resistencia de los Pueblos Indígenas.
18 de octubre de 2013.
Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)
Consejería de Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos, DIH y Paz: Consejero Alexander Dora, Tel.: (57 1) 284 2168, correo – e: derechoshumanos@onic.org.co
En el marco de la Minga Social y Popular realizamos un reporte de atropellos a la comunidad el día 17 de octubre en el departamento del Cauca :
A las dos de la tarde el programa de Defensa de la vida y los Derechos Humanos del CRIC hizo presencia en la Agustina para verificar los hechos que ocurrían. La policía nacional no permitió el ingreso del equipo de derechos humanos en el lugar exacto donde se encuentra la comunidad para verificar el número de heridos. No obstante, se pudo evidenciar y escuchar tiros y el encierro en que estaba la comunidad por las fuerzas armadas del ESMAD y el ejercito.
En este mismo punto de concentración se reportaron treinta heridos por el ESMAD, tres de ellos se encuentran siendo atendidos en hospitales de Santander de Quilichao, los demás hasta ahora están siendo evacuados de la zona.
De igual manera, denunciamos los ataques del ESMAD a una misión médica con gases lacrimógenos en la vereda tres quebradas en Mondomo, y a tres periodistas indígenas del CRIC, en el punto conocido con el Llano, cercano a la hacienda la Agustina, que fueron víctimas de agresiones físicas y verbales, además del intento de hurto de sus cámaras y amenaza de retención ilegal y judicialización. Las anteriores acciones violentaron los derechos a la libre locomoción, libertad del ejercicio de prensa y libre expresión.
Además, en este punto hubo disparos indiscriminados contra la comunidad afectando un menor de edad de 14 años, Robinson Ascue, perteneciente al resguardo de Toribio quien fue herido de bala en el hombro izquierdo por el ejército.
De igual manera alertamos el peligro que corre la comunidad asentada en el sitio el Rosal, lugar cercano a la agustina.
A continuación presentamos el listado de las personas heridas en esta jornada:
Segundo Pequi
Mauricio Secue : 11 años herido de bala
Alex pequi
Marco Fidel Yonda: 47 años
Yordan Musicue de: 19 años
Leonidas Mosquera: 19 años
Alonso Dagua
Wilder Mosquera: 17 años
Robinson Andres Ascue: 13 años herido de bala
Alirio Yule: 32 años
Belisario yatacue: 44 años
norma musicue: 19 años
Ovidio Campo: 52 años
Juan Farinango Tacueyo
Asociación MINGA
17 de octubre de 2013
—
Asociación MINGA
Cll 19 No. 4-88 ofi 1203
TEL: 3804380/3804320
FAX: 2849889